Miradas que seleccionan miradas

La exposición #SomosCalle 2025 es el resultado de una convocatoria iberoamericana que busca visibilizar lo mejor de la fotografía de calle contemporánea. Para esta edición, contamos con un jurado de alto nivel compuesto por fotógrafas y fotógrafos reconocidos a nivel internacional, con trayectorias sólidas y miradas diversas.

Cada miembro del jurado ha sido invitado no solo por su trabajo autoral, sino también por su compromiso con la comunidad fotográfica y su sensibilidad hacia la vida en el espacio público. Ellos y ellas se encargan de revisar y calificar las fotografías registradas, valorando aspectos técnicos, estéticos y narrativos para seleccionar las 26 imágenes que integrarán la exposición final.

Conoce a continuación a quienes tendrán la responsabilidad de elegir las imágenes que tomarán las calles de Xalapa en septiembre, como parte del Tomar la Calle FotoFest 2025.

(Veracruz, México) Fotógrafo, editor y gestor cultural cuya práctica se...

 

Jair Lenin García

Categories: Expositores Fijar el instante, Jurado somos calle

(Veracruz, México)

Fotógrafo, editor y gestor cultural cuya práctica se sitúa entre la documentación urbana, la fotografía de calle y la gestión independiente. Inicia su trayectoria en 2010 como fotógrafo de conciertos para Distorsionrock, colaborando con medios nacionales en la cobertura de festivales y eventos musicales en distintas regiones de México por ya más de 15 años. A lo largo de su carrera ha desarrollado proyectos vinculados a la vida urbana, las celebraciones populares y el espacio público. Ha participado en exposiciones como Instantes Xalapeños, Xalapa insólita, #SomosCalle 2024, Mirar diverso (CFX 2022), y el proyecto Street Fighters e invitado a mostrar su trabajo en Assembly del mismo MXSPF en Querétaro. Parte de su obra forma parte del museo casa de Xalapa.

Fue miembro del Colectivo de Fotógrafos de Xalapa (2021) y es fundador y actual coordinador general del colectivo Tomar la calle y del festival iberoamericano de fotografía de calle Tomar la Calle FotoFest, además de impulsar iniciativas como el FotoGráfico Bazar y el Encuentro Nacional de Colectivos de Fotografía Analógica y Street (ENCFAS).

Su trabajo fue reconocido con Mención de Honor en los Paris International Street Photography Awards 2024 en la categoría Classic street y ha sido publicado en la revista internacional UrbanVoid #2, consolidando su presencia en el circuito global de fotografía de calle.

(Querétaro, México) También conocida como Vita Flumen, es una fotógrafa...

 

Sandra Hernández

Categories: Expositores Foco iberoamericano, Jurado somos calle

(Querétaro, México)

También conocida como Vita Flumen, es una fotógrafa mexicano-canadiense, embajadora de Fujifilm. Hace diez años decidió escuchar a su niña interior y seguir el llamado de la fotografía, dejando atrás una prolífica carrera en arquitectura, disciplina que moldeó su comprensión del lenguaje visual y del espacio urbano. Inspirada por la noción de lo infraordinario de Georges Perec, su trabajo documenta con mirada crítica la cotidianidad que se arremolina entre las noticias de última hora y las historias destinadas al olvido, revelando la complejidad de la experiencia humana.

Es fundadora de Observadores Urbanos, una plataforma dedicada a la difusión de la fotografía de calle y documental latinoamericana y a la construcción de una comunidad de narradores visuales en la región. A través de esta iniciativa, editó la Antología de fotografía de calle mexicana, el primer libro del género en el país.

Su trabajo, que transita entre diferentes géneros fotográficos, ha sido publicado en medios como The Guardian, La Vanguardia, BBC Mundo, Gatopardo y L’Oeil de la Photographie, entre otros. Además de colaborar con Reuters y diversas agencias, medios y ONG’s, ha participado en más de cincuenta exposiciones en cuatro continentes y ha sido galardonada en prestigiosos concursos de fotografía nacionales e internacionales.

Sandra forma parte de comunidades como Women Photograph y The Raw Society, y es exalumna del Eddie Adams Workshop. es profesora de cátedra del Tecnológico de Monterrey, organiza talleres de fotografía e imparte charlas en diversos foros y festivales internacionales de fotografía.

(Santiago de Cuba, Cuba) Estudió en el Instituto Superior de...

 

Lissette Solorzano

Categories: Expositores Foco iberoamericano, Jurado somos calle

(Santiago de Cuba, Cuba)

Estudió en el Instituto Superior de Diseño Industrial y, en 2000, participó en talleres de fotografía con la Universidad de Maine. Posteriormente, cursó una maestría en Microsoft en la Universidad Cristóbal Colón en Veracruz, México (2011–2012). En 2010, obtuvo una residencia artística en Estados Unidos con Cara y Cabezas Contemporary Art Gallery.

Su obra ha sido incluida en importantes publicaciones como Act of Sight (2022), La luz en los ojos cubanos (2015), Nuestras madres (1996), Artes Plásticas de los 90 y Reflexiones: el Sensacionalismo del Arte de Cuba.

Cuenta con obra en colecciones públicas y privadas de renombre, entre ellas:

Casa de las Américas, Fototeca de Cuba, Universidad de Harvard, Museo de las Américas (Denver), Museo Nacional de Arte de Filipinas, Centro Nacional de Fotografía (Venezuela), Museo de Bellas Artes de Houston, y la Universidad Internacional de Florida.

Entre los reconocimientos más destacados que ha recibido están:

  • Primer Premio de Fotografía en la 11ª Bienal de Florencia “Lorenzo il Magnifico” (2017),
  • Premio Nacional de Curaduría por La Ciudad de las Columnas (La Habana, 2005),
  • Premio Tina Modotti de la prensa cubana (1995),
  • Mención por Fantasmas Efímeros en el Premio de Ensayo Fotográfico de Casa de las Américas (1994).
  • Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

(CDMX, México) Su obra se centra en la fotografía urbana...

 

Mariana Basurto

Categories: Expositores Foco iberoamericano, Jurado somos calle

(CDMX, México)

Su obra se centra en la fotografía urbana y documental, con un enfoque íntimo y emotivo hacia la vida cotidiana. Su trabajo ha sido destacado en plataformas especializadas como All About Photo, donde fue reconocida como ganadora en la edición “39 Shadows” por su imagen The Dance of Youth

Sus imágenes reflejan una profunda conexión con la realidad urbana, capturando “la belleza cruda de la vida cotidiana” a través de momentos espontáneos en las calles . Ha explorado más de 75 países y vivido en cinco, lo cual nutre su visión al documentar narrativas humanas con sensibilidad.

ha sido reconocida con importantes distinciones: obtuvo el Premio Silver Refocus en el World Photo Contest 2023, y fue seleccionada para el proyecto 24 Hours Project en Hong Kong (2021) e Irán (2023) . Además, su trabajo figura como finalista en la exhibición anual de Women Street Photographers en Nueva York y Brasil para 2025 .

También ha recibido menciones honoríficas en los prestigiosos Paris International Street Photo Award. Su obra se ha exhibido en proyectos emblemáticos como Through Her Eyes del MX Street Photo Fest, y sus fotografías aparecen en exposiciones virtuales de Women Street Photographers .

(Caracas, Venezuela) Centra su trabajo personal en tres ejes fundamentales:...

 

Jorge Luis santos

Categories: Expositores Foco iberoamericano, Jurado somos calle

(Caracas, Venezuela)

Centra su trabajo personal en tres ejes fundamentales: espiritualidad, naturaleza y sexualidad. Estos pilares le permiten adentrarse en la fotografía documental de manifestaciones religiosas y populares, en la fotografía de naturaleza como acercamiento del conocimiento del “yo” y en el desnudo como herramienta que explica la alegría humana como hecho divino.

En 1998 presenta su primera exposición individual en Venezuela, posteriormente realiza otras veinte y participa en setenta y seis colectivas. A nivel internacional, presenta seis muestras individuales y forma parte de sesenta y tres colectivas.

En 2015 recibe el primer premio del 11º Festival Internacional de Fotografía Paraty Em Foco en Brasil, uno de los más prestigiosos de Latinoamérica. En 2021 obtiene el primer premio Grand Prix de la 11th Biennial Phodar Internacional de Fotografía de Bulgaria. Además, cuenta con otros quince galardones obtenidos en Venezuela, Colombia, Bolivia, Cuba, Ecuador, España y Argentina. En 2023 recibe el título de Maestro Honorario de Fotografía por parte de la Asociación Venezolana de la Comunidad Fotográfica (AVECOFA).

Autor de los libros Palmero es fe y cerro (2011); Pedregal, los mismos de ayer (2012); Fotografía (2016); Pido, prometo y pago (2016) y Piso 9 (2019). Sus cinco libros están catalogados y presentes en las bibliotecas de: The Museum of Modern Art (MoMA) y Metropolitan Museun of Art, ambos en New York, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, Bibliothèque Nationale de France, Tate Modern en Londres, entre otras importantes instituciones.

(cdmx, México) Todo surge por la curiosidad y el deseo...

 

Pavel Vélez

Categories: Expositores Foco iberoamericano, Jurado somos calle

(cdmx, México)

Todo surge por la curiosidad y el deseo de aprender, hacer fotografía se convierte en un espacio de exploración de mi entorno y de mi mismo; contemplar, disfrutar, mirar, volver a ser niño, levantar mi cámara, disparar y sorprenderme. Mi fotografía es un reflejo de mi estado de ánimo, de las personas que amo, de los maestros y amigos que me han brindado su conocimiento, de mi ideología. Mi fotografía invita al espectador a cuestionarse, imaginar e incluso emocionarse, cada fotografía es un fragmento de lo que somos como seres humanos.

Ganador del 1er lugar en el Latin America, National Award Sony World Photography Awards 2023.

Su fotografía Novato (realizada en el 24hourproject 2021), estuvo expuesta Finlandia, Iran y Honk Kong. Finalista en la categoría single de los Eyeshot 2023, finalista en el concurso “Identidad” de la revista de fotoperiodismo Cuartoscuro 2023. Seleccionado en el anuario de fotografía de calle mexicana 2021 de Observadores Urbanos. Nombrado dentro de los mejores 42 fotógrafos alrededor del mundo por My Modern Met 2023. Mención honorífica en la categoría “Street Night Shot” de Pispa 2023 (Paris Street Photo Awards). Finalista del Leica Street Moment 2024 y finalista en el Latin America, National Award Sony World Photography Awards 2024 por su serie “Sagrada Guardiana. Ganador del concurso “Conexión Calle” del colectivo La Estrit 2024.

(Santiago, chile) Desde el diseño gráfico hasta las calles, Ignacio...

 

Ignacio Amenábar

Categories: Expositores Foco iberoamericano, Jurado somos calle

(Santiago, chile)

Desde el diseño gráfico hasta las calles, Ignacio Amenábar ha trazado un camino visual que parte del orden y la composición, para adentrarse en la espontaneidad de lo cotidiano. Su mirada se transformó al descubrir la fotografía de calle, un género que lo llevó a observar la ciudad con otros ojos, atentos al ritmo urbano y a los pequeños gestos que conforman nuestra vida diaria.

A través de su lente, captura escenas aparentemente simples, pero cargadas de significado. Momentos fugaces que muchas veces pasan desapercibidos, pero que en sus imágenes se convierten en fragmentos de belleza urbana y humanidad compartida.

Su enfoque no parte de una idea fija, sino de dejarse llevar por lo que el día tenga preparado. Sale a la calle sin expectativas, con la mente en blanco, listo para adaptarse a lo que ocurra y permitir que la espontaneidad guíe sus pasos.

Algunas jornadas regresan sin una sola imagen; otras, con una serie de fotos que lo sorprenden. Así, su proceso se convierte en una práctica de observación abierta, donde lo más importante no es el resultado, sino la experiencia misma de mirar sin presión y de estar presente.

(Montevideo, Uruguay) Desde temprana edad, el cine despertó en [su]...

 

Gustavo rosas

Categories: Expositores Foco iberoamericano, Jurado somos calle

(Montevideo, Uruguay)

Desde temprana edad, el cine despertó en [su] interés una profunda curiosidad por las imágenes y su capacidad de transmitir emociones. En 2006 comenzó estudios técnicos en diseño gráfico en la UTU, y en 2017 obtuvo el título en Artes Plásticas y Visuales por la IENBA. Con el tiempo, desarrolló un interés particular por la fotografía de calle, buscando capturar la vida cotidiana de forma espontánea.

Exposiciones destacadas (junto a Gonzalo Gómez con el Proyecto Shot):

  • Casa Dominga (San José, 2019-2020)
  • Migrar Photo, 7° Ciclo Proyectil (Montevideo, 2019)
  • Centro Cultural FUCAC (Montevideo, 2019)
  • Casa Arbus (Montevideo, 2018)
  • Fotogalerías a cielo abierto del CdF (Montevideo, 2016 y 2017)
  • Sala del Taller Aquelarre (Montevideo, 2016)

Reconocimientos:

  • Revisión de portafolio a cargo de Richard Kalvar (Magnum Photos, 2022)
  • Menciones en el Premio de Fotografía de Uruguay (2018 y 2019)
  • Selecciones para exposiciones del CdF y del Taller Aquelarre (2016)
  • Participación en el Festival Errante (2017)

Su trabajo ha sido reconocido por instituciones clave de la fotografía en Uruguay, destacándose por su mirada atenta y espontánea en el espacio urbano.

(Barcelona, España) En un inicio estudió arquitectura, pero pronto descubrió...

 

Pau Buscató

Categories: Expositores Foco iberoamericano, Jurado somos calle

(Barcelona, España)

En un inicio estudió arquitectura, pero pronto descubrió su verdadera vocación en la fotografía, especializándose en lo que él llama “fotografía creativa espontánea”, comúnmente conocida como fotografía de calle.

Desde 2010 ha recorrido ciudades como Londres, Oslo, Nueva York y Barcelona, capturando escenas cotidianas llenas de humor, sorpresa y belleza inesperada. Su estilo se caracteriza por una mirada lúdica y un enfoque intuitivo, lo que le ha valido reconocimiento internacional, exposiciones en festivales y publicaciones en libros y medios especializados. Además de su trabajo fotográfico, desde hace nueve años imparte talleres de fotografía de calle, donde comparte su forma de trabajar basada en la exploración libre y la apertura al azar, dejando que sea la ciudad quien dicte el rumbo del día.

  • Actualmente prepara una próxima exposición en el Abecita Popkonst & Foto Museum en Suecia.
  • Ganador del 1er lugar en el London Photo Festival (2016) y en el concurso de Scandinavian Photo (2015).
  • Ganador del 2º lugar en StreetFoto San Francisco (2016 y 2018) y en el London Photo Festival (2016).
  • Finalista en múltiples concursos internacionales como Miami Street Photography Festival (2014, 2016, 2019), EyeEm Awards (2014, 2017), Urban Picnic (2014), Life Framer (2015), Professional Photographer of the Year (2014).
  • Mención honorífica en el Brussels Street Photography Festival (2016).
  • Premio del público en el Miami Street Photography Festival (2016).

(Lima, Perú) Graduado en economía, estudios en ciencias de la...

 

Arturo Cañedo

Categories: Expositores Foco iberoamericano, Jurado somos calle

(Lima, Perú)

Graduado en economía, estudios en ciencias de la comunicación; y también desde muy temprana edad, pintura, dibujo y fotografía. Su formación en comunicaciones y economía integrada a la fotografía y pintura; le permiten comprender, en cierta forma, la condición del ser humano, su subjetividad y la estética que este proyecta.

Desde el 2010 a la fecha viene desarrollando proyectos fotográficos documentales y ensayos con diferentes ONG nacionales y extranjeras sobre la condición del ser humano y la relación con su entorno. En el 2015 inició un ensayo fotográfico relativo al Centro Histórico de Lima, capital de Perú: DOWNTOWN LIMA.

Conjuntamente con su trabajo como fotógrafo documentalista y ensayista, desde el 2010, viene impartiendo el TALLER INDIVIDUAL DE FOTOGRAFÍA que consta de lenguaje fotográfico, desarrollo de proyectos, gestión cultural y realización de exposiciones fotográficas. Además de asesorar y realizar ediciones fotográficas y curadurías en el Perú y en el exterior.

Finalista en Salones de Fotografia en Perú, Francia, Italia, Dubai, India, USA, México y Alemania. Participación en muestras colectivas e individuales en Perú y en el exterior. Realización de workshops y conferencias en diferentes países de latinoamerica. Entrevistas y publicaciones de sus proyectos en medios nacionales y extranjeros.

(Minas Gerais, Brasil) Periodista de formación. se incorporó como reportero...

 

Gustavo Minas

Categories: Expositores Foco iberoamericano, Jurado somos calle

(Minas Gerais, Brasil)

Periodista de formación. se incorporó como reportero en un periódico popular de São Paulo, pero pronto descubrió que ese entorno no lo satisfacía. Fue entonces cuando decidió dedicarse a la fotografía.

En 2009 estudió durante un año con el maestro brasileño Carlos Moreira, una experiencia transformadora que lo llevó a recorrer las calles de São Paulo cámara en mano, inspirado por referentes como Harry Gruyaert, Alex Webb y Gueorgui Pinkassov. Desde entonces no ha dejado de fotografiar, motivado por la luz, los reflejos y, sobre todo, por la vida cotidiana de las personas. Su obra gira en torno a la condición humana en los espacios urbanos.

Desde 2015 trabaja en un proyecto centrado en la estación central de autobuses de Brasilia (Rodoviária), ciudad donde reside actualmente. Este proyecto fue premiado en Pictures of the Year Latam 2017 y ha sido expuesto en el Centro de Fotografía de Montevideo (2018) y en la Bienal de Arquitectura de Venecia (2021). También dio origen a su primer libro, Maximum Shadow Minimal Light, publicado por Edition Lammerhuber (Austria) y presentado con una exposición individual en la Freelens Galerie de Hamburgo en 2019. En 2022 presentó su serie Liquid Series en la Galería FIESP de São Paulo, nominada al Leica Oskar Barnack Award 2023.

En los últimos años ha impartido talleres en varios países, así como un curso en Domestika. Cree que bajo cierta luz, nada es ordinario. La fotografía ha sido para él una forma de conocerse, explorar el mundo y conectar con otros. Es miembros de Burn My eye collective.

(CDMX, México) Incursionó en la fotografía en 2007. Entre los...

 

Sunny Quintero

Categories: Expositores Foco iberoamericano, Jurado somos calle

(CDMX, México)

Incursionó en la fotografía en 2007. Entre los distintos lugares donde ha colaborado como fotógrafa se encuentra: la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Publimetro, Revista Pumas; así mismo formó parte del staff de fotógrafos del periódico Excélsior durante 10 años, ha colaborado como fotógrafa freelance para la Agencia de Noticias Xinhua News Agency y publicado en medios nacionales y extranjeros como el Courrier International, Fox News, El Clarín, Alamy, Europa Press, CBS, entre otros.

Ha participado en diversas exposiciones colectivas en México, Nueva York, Londres, Italia, Francia, la India, Polonia, Budapest, Emiratos Árabes Unidos y Viena, así mismo cuenta con tres exposiciones individuales en la Ciudad de México.

Durante los últimos años se ha dedicado a desarrollar su visión dentro del Street Photography, lo que le ha llevado a obtener algunos reconocimientos en diversos concursos internacionales como: Leica Street Photo, Fujifilm Moment Street Photo Awards, Urban Photo Awards, Paris International Street Photo Awards, Budapest International Photo Awards, Eyeshot, International Photo Awards, MX Street Photo Fest, Street Macadam, Street Badass London Fest.

Es parte del colectivo de fotografía Street Avengers, Trought The Lands y colabora con el colectivo Postal 5.6. En 2022 fundó de la comunidad de Mexican Women Photographers, un espacio para dar a conocer la fotografía de calle de mujeres mexicanas dentro y fuera del país, con la que ha realizado 3 exhibiciones desde el 2003, la primera en el Centro Cultural el Rule, la segunda y tercera edición en El Museo de la Ciudad de México, esta última se encuentra actualmente exhibida en el palacio de Gobierno de Escobedo Nuevo León, durante el primer festival de las Artes Transforman convirtiéndose en una exhibición itinerante. Así mismo y de manera simultánea realizó la 1er exhibición de mujeres fotoperiodistas en el Museo Archivo de la Fotografía en la Ciudad de México, en cada una de las anteriores el objetivo principal siempre ha sido reunir el trabajo de fotógrafas mexicanas.